Evitar ahogamientos infantiles

Evitar ahogamientos infantiles: educación y prevención acuática
Con la llegada del verano, las actividades acuáticas se convierten en una parte fundamental del ocio familiar. Sin embargo, la seguridad acuática infantil es una preocupación creciente, ya que los ahogamientos siguen siendo una de las principales causas de muerte accidental en niños. Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el 71 % de los ahogamientos en menores de 6 años ocurre en piscinas privadas. El evitar ahogamientos infantiles lo máximo posible es posible con la enseñanza temprana.
En Escuela del Agua, entendemos la importancia de enseñar a los más pequeños a desenvolverse en el agua con confianza y seguridad. Nuestros programas están diseñados para fomentar habilidades acuáticas desde una edad temprana, combinando el aprendizaje con el juego y la supervisión constante.
¿Por qué es vital la educación acuática infantil?
El medio acuático, aunque placentero, puede ser peligroso si no se introduce de forma progresiva y respetuosa. La educación acuática infantil enseña no solo a nadar, sino a conocer el cuerpo en el agua, a reconocer los límites y a reaccionar con calma.
Estudios como los de la Academia Americana de Pediatría (AAP) subrayan que comenzar clases de natación a partir del año de vida reduce significativamente el riesgo de ahogamientos. En nuestra escuela, estas sesiones se adaptan a la edad, iniciamos a los peques desde los 40 días de vida, y madurez del niño, utilizando el juego y la exploración como motores del aprendizaje.
Cursos intensivos de natación en verano: prevención y disfrute
Con la llegada del calor, lanzamos nuestros cursos intensivos de verano para niños, una oportunidad única para reforzar la seguridad en el agua en un formato ágil y eficaz. Estas clases, impartidas en formato individual y personalizado, se centran tanto en la familiarización, como en la técnica y en la confianza, adaptándose al nivel y edad de cada niño.
Además, incorporamos contenidos de seguridad acuática, flotación y respuesta ante imprevistos, según el nivel de adaptación al medio acuático que posea el alumno, para que cada pequeño nadador, no solo avance en sus habilidades, sino que también adquiera recursos valiosos para toda la vida.
Y si tu hijo es aún un bebé, la matronatación es el inicio perfecto: contacto piel con piel, vínculo emocional y adaptación al medio desde sus primeros meses de vida.
Enlaces internos recomendados
Aquí encontrarás enlaces de relevancia.
Nos encontrarás a menos de 5 minutos de Sevilla capital, en C/Marinero Sebastián Ortiz s/n, en Gelves.