Matronatación y estimulación psicomotriz para Bebés

matronatación

Matronatación: natación para bebés

La matronatación es el desarrollo de actividades acuáticas con bebés, previamente a iniciar un proceso de aprendizaje más “formal”. Se puede iniciar a los 0 años, una vez pasada la cuarentena, y siempre bajo aprobación del pediatra.

La matronatación se lleva a cabo hasta los 18 meses, con la participación de alguno de los padres en las clases para así ayudar a la adaptación. Así, a partir del año y medio aproximadamente, comienzan a iniciarse en las clases de natación para niños, sólo con el profesor.

Nuestras clases se enfocan en el proceso de descubrimiento y familiarización con el medio acuático para los recién nacidos. El gran objetivo de nuestros profesionales en estas clases es que el aprendizaje suceda a través de una experiencia de disfrute.

El bebé necesita un tiempo de adaptación al medio y buscamos que lo viva de forma placentera y curiosa, desarrollando así sus capacidades, tanto físicas como cognitivas.

El objetivo en las actividades acuáticas para bebés

El objetivo principal de nuestras clases es el desarrollo de todas las capacidades del recién nacido: sensoriales, físicas, psíquicas, intelectuales, sociales y motrices.

Numerosos estudios han demostrado a lo largo de los años los grandes beneficios que produce el realizar actividades acuáticas en los bebés desde sus primeros meses de vida.

matronatación en Escuela del Agua

Principales beneficios de la natación para bebés

Estimula el desarrollo psicomotor

Estimula el desarrollo físico

Fortalece el sistema respiratorio y cardiovascular

Aumenta la capacidad receptora y sensitiva

Fortalece el vínculo con los padres

Mejora el sueño

Facilita la relajación

Aumenta la confianza y la seguridad

La experiencia y el vínculo en la matronatación

Como ya hemos comentado, lo principal en nuestras sesiones acuáticas es que el bebé disfrute con el aprendizaje, perdiendo así el miedo al agua y favoreciendo a largo plazo su relación con este medio.

El papel de los adultos es también muy importante: es innegable el vínculo que se genera con el recién nacido durante el acompañamiento de los padres o tutores, ofreciéndole seguridad y confianza durante el proceso.
Son experiencias muy especiales y enriquecedoras para ambos, que favorecen y enriquecen los lazos emocionales con el bebé.

Contacta con nosotros para obtener toda la información que necesites sobre nuestras clases de natación para bebés en las distintas modalidades de inscripción: «Plan Escolar», «Plan Mensual» y «Plan Intensivo de Verano».

    ¿Podemos ayudarte?
    ¡Tu opinión es importante para nosotros !

    Leer las Políticas de Privacidad