Sí, en Escuela del Agua, una de las características por la que destacamos, es por el compromiso con la higiene y la salud. Hemos implementado un Protocolo Interno, más allá de las exigencias del Ministerio, frente al COVID-19. Puede leer más aquí
Por supuesto, póngase en contacto para concertar su cita y con gusto le recibiremos para informarle y mostrarle el centro. Puede también utilizar el formulario de contacto.
En Escuela del Agua abogamos por el trato personalizado, por ello, vemos de vital importancia que nos visite, para que nos conozcamos, nos cuente más sobre su contexto y podamos informarle con más detalle. Por otro lado, podrá apreciar en persona. Póngase en contacto con nosotros para concertar su cita. Puede también utilizar el formulario de contacto.
No, las clases no son recuperables. Escuela del agua no puede responsabilizarse de causas ajenas al centro que impidan la asistencia. Por lo que, recuerde, que la no asistencia, no exime del pago de las mensualidades, ni supone una rebaja o devolución de las mismas. No obstante, sepa que tanto si asiste, como si no, se le ofrecerá clases de apoyo, siempre que su profesor observe que lo necesite. Estas estarán sujetas al horario que haya disponible.
Por supuesto, iniciamos a los bebés desde que pasan la cuarentena y con el visto bueno de su pediatra. En todo caso, pedimos a todos los alumnos, un informe o certificado del facultativo pertinente, para realizar las terapias de estimulación y desarrollo psicomotriz. Recuerde mencionar, que lo traerá a Escuela del Agua.
No, en ninguno de los dos casos. El servicio que ofrecemos es de clases individualizadas y personalizadas, nos centramos en la estimulación y desarrollo psicomotriz a través de la educación y enseñanza en el medio acuático.
La metodología de Escuela del Agua, desarrollada a lo largo de más de 40 años de experiencia, se enfoca de manera individual y personalizada. Por lo cual, abogamos por unas sesiones concentradas en 20 minutos, garantizando la máxima eficiencia didáctica.