Un nuevo estudio científico avala los beneficios de la actividad física acuática sobre el neurodesarrrollo de los bebés

Desde Escuela del Agua siempre hemos defendido los múltiples beneficios que reportan las actividades acuáticas para el desarrollo de los bebés, por lo que en esta ocasión os traemos un nuevo estudio científico que avala, una vez más, los beneficios de la actividad física acuática sobre el neurodesarrollo de los bebés.
La ciencia ha demostrado los numerosos beneficios que tiene la actividad física acuática para el crecimiento de los niños, por lo que se torna importante un nuevo estudio que ha profundizado en torno a la influencia de la actividad física acuática sobre el neurodesarrollo de los bebés. Se trata de una investigación que tiene además un marcado acento andaluz, desarrollada por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Farmacia y la Universidad de Santo Tomás de Talca, en Chile.
Un estudio que expone tesis como esta: «la actividad física en bebés mediante terapia acuática es ampliamente conocida para el posterior desarrollo de las áreas sensoriales, cognitivas y motoras. De este modo, el bebé tendrá mayor sensación de libertad, placer y recuerdo del útero materno. Además, el margen de seguridad terapéutico en el agua es muy amplio, lo que permite un desarrollo óptimo de programas de estimulación temprana acuática».
Así por ejemplo, los responsables de esta investigación, aseguran que «los bebés que realizan actividad física en el agua ven aumentadas su movilidad funcional, coordinación y sociabilización, tanto con los padres como con otros bebés presentes en el grupo de intervención. Algunos estudios señalan que los ejercicios acuáticos promueven mejoras en el neurodesarrollo».
A lo largo de toda nuestra trayectoria, muchos profesionales médicos, no sólo han recomendado a sus pacientes realizar actividades acuáticas, sino que han recomendado, específicamente, realizarlas en nuestro centro. Como sabéis, ofrecemos este servicio desde hace más de cuatro décadas, que aporta a todos nuestros alumnos muchos beneficios, algo que es posible en Escuela del Agua gracias a que estas actividades son dirigidas por profesionales experimentados, con diversas titulaciones, formados en nuestra metodología única y en unas instalaciones especializadas.
Para todos aquellos que quieran leer detenidamente este estudio, lo pueden hacer en el siguiente enlace: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016001100002