Pautas básicas para evitar accidentes y alcanzar la máxima seguridad en las piscinas
Desde la Escuela del Agua tratamos de concienciar a la sociedad, y muy especialmente a los padres, de la importancia que tiene conocer y ejercer una serie de medidas de seguridad para cuando se dispone de una piscina familiar en el domicilio privado o en la comunidad de viviendas, en un club privado, así como en cualquiera de las piscinas públicas que inician su actividad en los meses estivales.
Lamentablemente unos 5.000 menores fallecen en Europa cada verano a causa de ahogamientos. Igualmente, en nuestro país un alto porcentaje de estos trágicos accidentes tienen lugar en piscinas privadas y familiares. Por ello, los padres tenemos la responsabilidad de tomar medidas antes, durante y después de la estancia de nuestros hijos en la piscina, su recinto y entorno.
Por ello desde la Escuela del Agua queremos recomendaros una serie de pautas a seguir:
1. Los padres deben evaluar los riesgos que existen en la piscina y su recinto.
2. Los padres deben ejercer una vigilancia continua sobre los niños.
3. Los padres deben de propiciar la enseñanza de los niños para que sean capaces de flotar, desplazarse y nadar.
4. Los padres educarán para que los niños no se acerquen durante el baño a rejillas, orificios, así como elementos de riesgo, tales como aparatos, maquinaria, etc, que existiesen en la piscina y en el recinto de la misma.
5. En el caso de instalar elementos, dispositivos de seguridad como vallas, alarmas, lonas para cubrir la piscina, etc, deberán tener siempre un mantenimiento y control exhaustivo. Aun así no deben confiar plenamente en estos elementos, ya que la experiencia nos indica que siempre un niño puede superar dichos elementos.
6. Una vez se salgan del agua, siempre tienen que quedar recogidos del agua los juguetes y elementos que puedan ser «atractivos» para los niños.
7. Hay que tener especial cuidado con las carreras y juegos bruscos en los bordillos, escaleras y zonas del recinto de la piscina.
8. Los padres controlarán los tiempos de reposo después de las comidas. Igualmente prestaremos atención a los golpes de calor y a la protección de la piel de los niños.
9. Antes de entrar en el agua es necesario pasar por la ducha y mojarse las articulaciones para habituar el organismo a la temperatura del agua.
10. Nunca debemos sustituir la vigilancia directa por el uso de flotadores, manguitos, tablas, etc… No podemos delegar la seguridad en estos elementos que pueden fallar o presentar un mantenimiento deficiente.
11. Siempre es necesario verificar la limpieza, la higiene en general del recinto, y por supuesto la del agua y del vaso de la piscina.
12. Los bebés requieren una especial atención ya que no cualquier piscina es apta para ellos. Máxima precaución
13. En el caso de piscinas públicas o comunitarias, es necesario verificar el cumplimiento que hacen los responsables de las normativas en vigor del organismo competente en materia de sanidad. Igualmente en las piscinas particulares se debe de extremar y cumplir con la depuración, desinfección, limpieza y tratamientos adecuados.
14. Para mayor seguridad durante el baño, el sistema de depuración debe estar siempre desconectado.
Esta serie de pautas y protocolos son básicos para que ahora que comienza la temporada de baños, tanto en piscinas públicas como privadas, lo padres tengan la posibilidad de ganar sustancialmente en seguridad. Desde la Escuela del Agua nuestro principal objetivo es precisamente alcanzar la máxima seguridad posible, una regla de oro que ponemos en práctica en todas nuestras actividades, tanto en los cursos que se imparten en nuestras instalaciones a lo largo de todo el año como en los programas de formación intensivos que funcionan en las fechas próximas al verano.
Es un compromiso de nuestra sociedad actual luchar contra las negativas cifras de ahogamientos que todavía en pleno siglo XXI se dan en muchas piscinas, accidentes que en muchos casos pueden ser evitados llegando a cabo un escrupuloso seguimiento de los pequeños mientras están en el agua. La Escuela del Agua trata de poner su granito de arena en este propósito, para que nuestros pequeños puedan disfrutar al máximo en la piscina, pero siempre de la manera más segura posible.