La prevención, fundamental para alcanzar la seguridad en el medio acuático

En la Escuela del Agua llevamos más de cuatro décadas trabajando para que la sociedad gane en seguridad dentro del medio acuático, formando a miles de alumnos y padres, ofreciendo todo tipo de herramientas y buenos hábitos de actuación fundamentales para poder disfrutar del baño en piscinas o playas. Los datos son escalofriantes y nos indican que estamos ante un problema que hay que tomar muy en serio, ya que en lo que va de año 28 menores han fallecido en España a causa de accidentes en el agua.
Las autoridades políticas aún no son conscientes de que nos encontramos ante un problema de salud pública, ya que en lo que llevamos de 2018, 127 personas han fallecido ahogados en España, de los cuales un 6,2% son menores de 14 años. La conclusión es todavía más sorprendente si tenemos en cuenta que han fallecido más menores ahogados que en accidentes de tráfico.
Son datos que se reflejan en los registros que lleva a cabo la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), de los pocos organismos a nivel nacional que están alzando la voz con respecto a esta problemática y que instan a las autoridades e instituciones a tomar medidas, al igual que se hace por ejemplo con las campañas de la DGT para evitar los accidentes de tráfico.
«Los datos son absolutamente escalofriantes y son muertes totalmente evitables que no deberían llegar a producirse nunca, pero en nuestro país no existe conciencia social ni hay en marcha políticas de prevención que eviten los accidentes infantiles que se pueden producir en los diferentes espacios acuáticos, salvo las que surgen cada año de forma privada», ha denunciado la presidenta de esta organización, Isabel García Sanz.
Ante este problema, la Escuela del Agua, apoya las reivindicaciones y recomendaciones de esta institución, incidiendo en que para evitar accidentes lo más importante es la prevención y la responsabilidad por parte de los adultos. La mayoría de los accidentes suceden por la falta de supervisión de los adultos, porque apenas medio minuto de distracción por parte de los padres, puede significar una desgracia, por lo que hacemos un llamamiento claro en este sentido: toda precaución y atención en el medio acuática es poca.
El problema es importante, y las cifras son implacables, ya que el Primer Informe Nacional de Ahogamientos de Menores, que se hacía público en 2017 arrojó la cifra de 117 ahogamientos producidos en entornos acuáticos desde el año 2013, teniendo la mitad de estos accidentes las piscinas como escenario, a los que hay que sumar también incidentes que tienen como resultado graves lesiones medulares.
En la Escuela del Agua, no nos cansamos de ofrecerte nuestra experiencia y trayectoria para que acudas con tus hijos a bañarte con la máxima seguridad posible, más de cuatro décadas proporcionando tranquilidad a miles de padres nos avalan. No dejes que una distracción termine provocando un accidente en el agua que puede ser completamente evitable.