La Natación, el deporte más completo
Los valores más altos como deporte saludable los tiene la natación, sabemos que este deporte es muy recomendado por el colectivo de los médicos para el tratamiento de patologías y alteraciones del sistema músculo-esquelético, como sucede con la escoliosis, las asimetrías, deformidades reales…. El desplazamiento en el agua pone a todo el cuerpo en movimiento, por lo que es considerado como el deporte más completo.
Lógicamente esta afirmación depende de cada situación, edad y evaluación de cada caso particular. Está comprobado que el ejercicio acuático es mucho más seguro y efectivo cuando está dirigido por un profesional cualificado y experimentado. La ejecución con una técnica apropiada es la que posibilita que la natación sea de verdad el ejercicio más completo.
Son muchos los beneficios que la natación aporta al ser humano y para que estos puedan ejercer tales efectos beneficiosos es necesario y muy importante realizar desde muy pequeños unos programas dirigidos y personalizados, para ir progresivamente, conforme se cubran fases del aprendizaje (objetivos de cada programa) hasta llegar a la adolescencia, llegando a estas edades con el sistema músculo-esquelético bien formado y mucho más preparado para afrontar una etapa nueva del desarrollo.
Las etapas del desarrollo humano son:
Pre-natal
Infancia
Niñez
Adolescencia
Juventud
Adultez
Ancianidad
¿Cuáles son las principales etapas?
Todas son muy importantes en el desarrollo de la persona. Pero porque son determinantes los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en etapas posteriores, proponemos las cuatro primeras etapas como las más destacadas, debido a los cambios que suponen y a los efectos que pueden tener posteriormente.
¿Por qué la natación y la actividad acuática son importantes en estas etapas?
Hay que tener muy en cuenta que en la preadolescencia comienza el brote del crecimiento de la columna vertebral, el llamado popularmente «estirón», que llevará al raquis (esqueleto) a la morfología definitiva en el futuro.
Cada uno a su ritmo y para cada fase hay que tener un programa personalizado dirigido con unas pautas y objetivos enfocados a la formación del alumno, teniendo muy presente la colaboración de los padres.
Por todo ello los programas de natación que desarrollamos en la Escuela del Agua están enfocados a conseguir, además de otros múltiples beneficios, a prevenir y a corregir todo este tipo de anomalías físicas que a lo largo de la fase del crecimiento puedan surgir.
Es muy importante contar siempre con una dirección correcta en la ejecución de los ejercicios específicos y que estén técnicamente bien realizados. Todo esto será de vital importancia para que en un futuro tengan una excelente calidad de vida adulta.
La calidad claro que importa, compruébalo en la Escuela del Agua, tu hijo te lo agradecerá.