La Escuela del Agua se une a la campaña de seguridad «Ojo, peque al agua»

La Asociación Nacional de Seguridad Infantil ha puesto en marcha la campaña «Ojo, peque al agua», que llega con el objetivo de concienciar a la población de la importancia que tiene la seguridad en los espacios públicos de baño, ya sean piscinas, playas, lagos o ríos. La Escuela del Agua, un centro de iniciación y perfeccionamiento de las actividades acuáticas y la natación, ha puesto en marcha numerosas campañas de concienciación en esta materia, por lo que nos unimos también a esta iniciativa que propone una serie de normas de oro para alcanzar los máximos niveles de seguridad.
Las estadísticas son demoledoras, ya que nos indican que los ahogamientos infantiles son la segunda causa de fallecimientos de niños en nuestro país, por lo que está muy claro que estamos ante un problema que hay que tomarse muy en serio. Un 50% de estos fallecimientos infantiles tienen lugar en piscinas privadas, por lo que en este tipo de instalaciones es donde hay que tener más precaución y extremar las medidas de seguridad.
Una campaña que se articula a través de numerosos consejos entre los que podemos destacar algunos de los más importantes:
- Vigilar constantemente a los niños mientras están en el agua.
- Evitar las distracciones que pueden suponer elementos como móviles, tabletas, periódicos o libros.
- Jugar con los niños en el agua fortalece los vínculos entre los padres y los hijos y evita riesgos.
- Evitar el baño en espacios donde pueda haber elementos no visibles que pongan en peligro la seguridad de los más pequeños como corrientes o suelos irregulares.
- Prestar la máxima atención a la señalización de las playas y piscinas, así como a los consejos que ofrecen los profesionales del socorrismo y salvamento.
- Desconfiar de flotadores y elementos que pueden ofrecer una falsa seguridad a los niños.
- Educar en prevención a los más pequeños.
- Enseñar a flotar, nadar y a actuar con prevención.
El verano es una época perfecta para disfrutar en familia de los espacios acuáticos, pero siempre siendo conscientes del peligro que representan estos espacios. La Escuela del Agua te recuerda la importancia que tiene la educación, la prevención y el sentido común, para que puedas disfrutar del agua con tu familia de la manera más segura posible.