La Escuela del Agua se une a la campaña de seguridad en las piscinas privadas de la asociación española de Pediatría

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), ha puesto en marcha una campaña de concienciación que tiene como objetivo conseguir mayor seguridad en las piscinas privadas. En la Escuela del Agua, un centro de iniciación y perfeccionamiento de la natación y las actividades acuáticas, tenemos un compromiso muy importante con la seguridad, por lo que consideramos fundamental que se pongan en marcha este tipo de iniciativas por parte de todas las instituciones.
«En las piscinas privadas o de viviendas unifamiliares se dan el 80% de los ahogamientos infantiles en nuestro país», ha explicado la doctora María Jesús Esparza, portavoz de este colectivo médico, que ha pedido a padres, abuelos y familiares, que extremen las precauciones cuando los pequeños disfrutan del baño y las actividades acuáticas en entornos privados.
Como siempre han destacado los profesionales de la Escuela del Agua, en este tipo de situaciones lo más importante es la vigilancia. Así la doctora Esparza puntualiza que «aunque es positivo que aprendan a nadar pronto, es necesario vigilar incluso cuando los niños saben nadar, pues pueden surgir problemas imprevistos mientras están en el agua».
Una de las principales recomendaciones de los pediatras de Atención Primaria es no dejar a los niños pequeños al cuidado de niños mayores, pues «pueden despistarse y perder de vista al pequeño», asegura. En cuanto a la playa, el consejo de AEPap es «seguir las indicaciones de los vigilantes y no bañarse cuando nos dicen que las condiciones del mar no lo permiten».
Así, la Escuela del Agua aplaude que organismos de estas características pongan en marcha campañas de concienciación para alcanzar mayor seguridad en los espacios de baño, y reconoce al mismo tiempo la labor de organismos como la Cruz Roja Española, Protección Civil o la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, que desde hace muchos años son los ángeles salvadores en muchos espacios acuáticos.