• Please Create a Menu
Fijo 955 762 851 Móvil 659 255 536
HealthFlex
×
  • ESCUELA DEL AGUA
    • Sobre Nosotros
    • Profesionales
    • Metodología
    • Instalaciones
    • GALERÍA
      • Fotografías
      • Vídeos
  • CURSOS
    • Curso Escolar
    • Curso Intensivo de Verano
    • Curso Mensual
    • Calendario de Festivos Curso 2022/2023
  • ACTIVIDADES
    • Actividades Bebés
    • Actividades Niños
    • Actividades Adultos
    • Actividades Embarazadas
    • Tecnificación para nadadores
    • Terapias Acuáticas y Fisioterapia
    • Sábados Divertidos
    • Cumpleaños Temáticos
    • Escuela del Arte
  • Blog
  • INSCRIPCIONES
    • Inscripción Curso Mensual 2022/2023
    • Inscripción Curso Intensivo de Verano 2023
  • Precios
  • Contacto

La Escuela del Agua pide mayor seguridad para los deportistas acuáticos que entrenan en el Guadalquivir

La Escuela del Agua pide mayor seguridad para los deportistas acuáticos que entrenan en el Guadalquivir
24 de octubre de 2019

La ciudad de Sevilla cuenta con la que está considerada como una de las mejores pistas fluviales de todo el mundo para la práctica de deportes acuáticos. Se trata del río Guadalquivir, donde todos los días entrenan piragüistas y remeros que forman parte de las mejores selecciones internacionales y que acuden a Sevilla para preparar campeonatos del mundo, de Europa y Juegos Olímpicos. Un espacio privilegiado donde el pasado martes 22 de octubre estuvo a punto de suceder una tragedia.
Como tantos otros días, el sevillano José María de Marco Pérez – de 56 años y una persona experta, vinculado a los deportes acuáticos desde hace décadas, campeón del mundo en dos ocasiones y representante español en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 donde consiguió un diploma olímpico-, practicaba remo en el Guadalquivir. Una jornada que pudo convertirse en una tragedia, ya que a la altura del puente de San Telmo, De Marco impactó con una de las clásicas embarcaciones que surcan el río con fines turísticos, en un accidente en el que sólo la pericia y experiencia del deportista permitieron que sólo se saldara afortunadamente con heridas leves. Literalmente el cataramarán se llevó por delante al deportista.
Todos aquellos que han practicado diferentes deportes acuáticos en el río saben que no se trata de un hecho aislado, y que en numerosas ocasiones los deportistas han tenido que lidiar con este tipo de accidentes, en los que habitualmente las grandes embarcaciones han abusado de su tamaño y mayor fuerza obligando en muchas ocasiones a lanzarse al río a los propios deportistas para evitar accidentes.
En pleno siglo XXI, con la cantidad de actividades turísticas y recreativas que tienen como escenario el río Guadalquivir, es el momento para que se sienten todas las entidades a las que les afecta este asunto como la Junta de Andalucía, el Puerto de Sevila, Capitanía Marítima, el Ayuntamiento de Sevilla y las federaciones deportivas de remo y piragua. El objetivo debe ser actualizar y dejar claro con rigor y haciéndose cumplir una serie de protocolos para que no ocurran accidentes.
Una determinación que es imprescindible, ya que a lo largo de las dos últimas décadas, ha aumentado de manera exponencial el número de deportistas que practican su actividad en el río, ya sea remo, piragua o vela. En algunos casos también estos deportistas son inexpertos y están dando sus primeros pasos en la actividad acuática, razón de más para poner en marcha los protocolos necesarios para que el río sea más seguro.

Importante llamamiento
La Escuela del Agua, un centro de enseñanza e iniciación de deportes acuáticos y de la natación, quiere hacer un llamamiento para que las autoridades competenentes en la materia tomen cartas en el asunto y elaboren el protocolo adecuado para que estas desagradables situaciones no vuelvan a producirse en el río. «José María de Marco es un deportista como la copa de un pino, que lleva en el agua toda su vida y es muy injusto que haya tenido que vivir una situación de estas características, que sé de muy buena tinta que no es un caso aislado. Las autoridades tienen que estar vigilantes para que algo así no se vuelva a repetir», ha explicado Javier Díaz Jargüin, alma máter de la Escuela del Agua junto a Maribel Hierro, y una persona que después de décadas de trayectoria conoce perfectamente el mundo de los deportes acuáticos.
Este suceso debe servir de aviso para que no se vuelvan a repetir este tipo de situaciones, para que así todos los deportistas puedan disfrutar del río, un lugar privilegiado en el que se pueden practicar deportes apasionantes como el piraguismo, la vela, el remo, la natación o el padel surf. Por eso la Escuela del Agua aprovecha para lanzar un cariñoso mensaje a José María de Marco, para que se recupere lo antes posibles de las heridas provocadas por este accidente y que pronto lo podamos ver de nuevo surcando el río con la mayor de la seguridades posibles.

Buscar

APRENDE Y DISFRUTA

El mejor estímulo para el desarrollo de tus hijos. Educación, enseñanza y diversión, en el medio acuático

955 762 851 - 659 255 536

info@escueladelagua.com

https://www.escueladelagua.com

C/ Marinero Sebastián Ortiz, s/n - Urb. Marina Gelves, 41120 Gelves (Sevilla)

Carrito

Archivos

Aprende y disfruta

Aprende y disfruta

El mejor estímulo para el desarrollo de tus hijos. Educación, enseñanza y diversión, en el medio acuático

955 762 851 - 659 255 536

info@escueladelagua.com

C/ Marinero Sebastián Ortiz, s/n - Urb. Marina Gelves, 41120 Gelves (Sevilla)

Noticias

  • La Escuela del Agua muy presente en la fiesta de la natación andaluza

    Este fin de semana, la familia de la Escuela del...

  • Escuela del Agua se une a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer

    Desde Escuela del Agua nos unimos a la conmemoración del...

  • En estos meses de frío, no te olvides que ya puedes inscribirte en los cursos intensivos de verano de Escuela del Agua

    Como mandan los cánones, el mes de enero ha llegado...

  • ¿Cómo cuida Escuela del Agua sus instalaciones?

    Desde hace más de 40 años, Escuela del Agua es...

  • Escuela del Agua comienza 2023 con los mejores propósitos de año nuevo

    Cuando un año nuevo comienza es como si tuviésemos delante...

  • Escuela del Agua te desea ¡Felices Reyes Magos!

    ¡En Escuela del Agua ya tenemos escrita y enviada, nuestra...

Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados - Escuela del Agua
Políticas de Privacidad - Aviso Legal - Políticas de Cookies
Hospedado en Spatiumweb
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Ajustes de las CookiesAceptar
Políticas de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR