La Escuela del Agua contribuye al desarrollo cognitivo de tu hijo

Los niños menores de dos años son auténticas esponjas que se empapan de todo lo que sucede a su alrededor. Los humanos nacemos con 100.000 neuronas, un número que se va multiplicando a medida que vamos recibiendo estímulos exteriores y aprendemos a desenvolvernos por la vida. En la Escuela del Agua somos conscientes de lo importante que es el desarrollo cognitivo de los niños más pequeños, por eso todas nuestras actividades en el agua tienen como objetivos principales facilitar el surgimiento de las habilidades, destrezas e investigación de nuestros alumnos.
Los profesores que conforman el equipo humano de la Escuela del Agua son profesionales que cuentan con diferentes titulaciones en el mundo de la pedagogía y el deporte, por lo que poseen las herramientas suficientes para trabajar el desarrollo cognitivo de los alumnos. Son momentos en los que el niño se convierte en un auténtico explorador, siendo la actividad física un componente muy importante para el funcionamiento y el desarrollo cognitivo.
En la actualidad la sociedad está apostando cada vez más por el uso de las nuevas tecnologías desde edades muy tempranas. El problema es que los especialistas ya están detectando una serie de malos hábitos que afectan a los más pequeños relacionados con el abuso de móviles, tablets y ordenadores. Dispositivos, que si se usan demasiadas horas y en determinados momentos pueden terminar afectando a la segregación de diferentes sustancias corporales y por tanto al sueño. El resultado es que los niños terminan durmiendo poco y mal, por lo que se inician en el sedentarismo. Una vez que nuestros niños van creciendo y llegando a la segunda infancia, los padres deben de tener claros una serie de conceptos para saber que es lo que tienen que hacer los niños en sus casas, para que antepongan el ejercicio físico y una vida activa, a un modo de vida dominado por el sedentarismo y la abusiva utilización de las nuevas tecnologías.
Los especialistas coinciden a la hora de afirmar que el ejercicio físico posee muy buenas cualidades para el cerebro y aumenta tanto el ritmo de aprendizaje en los más pequeños como el desarrollo de la memoria. Los niños menores de dos años, tienen que interactuar con el entorno para desarrollarse de manera satisfactoria. En este campo los profesores y padres de los más pequeños se convierten en una figura fundamental, ya que cuentan con la responsabilidad de desarrollar las habilidades cognitivas, lingüísticas, motoras y sociales-emocionales de los niños.
Por tanto es fundamental que los niños, para que alcancen un correcto desarrollo desde edades muy tempranas, no abusen del uso de las nuevas tecnologías y practiquen alguna actividad física. En la Escuela del Agua disponemos de actividades diseñadas específicamente para los bebés y niños desde los tres meses de edad y tenemos muy claro que uno de sus principales objetivos es que tu hijo crezca sano, despierto y aprovechando al máximo todas las etapas de su desarrollo. En nuestro programa formativo disponemos de todo tipo de cursos de natación en los que puedes matricular a tu hijo, nos adaptamos a todas las edades y a todos los ritmos de aprendizaje.
En la Escuela del Agua nos preocupamos por el desarrollo cognitivo de tu hijo, es el lugar ideal para que tu pequeño comience a explorar la vida y a desarrollar todas sus capacidades.
¡Pues claro que la calidad importa¡